Autora: Mtra. Claudia Iveth Reyes Cristóbal.
El siguiente Blog fue creado como medio de apoyo para todos los Maestros, Alumnos y Padres de Familia, sobre la Materia de Matemáticas en el 5° Grado de Nivel Primaria.
http://www.librosdetexto.sep.gob.mx/libros/primaria/5/Primaria_Quinto_Grado_Desafios_matematicos_Libro_para_el_alumno_Libro_de_texto.pdf
OBJETIVO DEL BLOG
Mi
blog es de carácter educativo, enfocado en la materia de matemáticas de 5° grado
de Primaria, con el motivo de que sea una herramienta de apoyo para los
docentes, pero con énfasis en los alumnos, donde puedan consultar más sobre el
tema que han visto en clase. Las actividades están organizadas de acuerdo a la
índice del Libro de Desafíos Matemáticos de Quinto Grado en el nivel Primaria.
Al termino de cada actividad pueden visualizar posteriormente algunas
Direcciones Web de información o de Juegos interactivos que pondrán a prueba
sus conocimientos adquiridos en clase y algunos videos donde les explique con
más detalle de manera práctica los temas que han visto en clase. Las
evaluaciones estarán sujetas al criterio de cada maestro en clase. Esta página
es solo un reforzador de los temas vistos.
OBJETIVO DE LA ASIGNATURA
Promover el Pensamiento abstracto, análisis e interpretación de la información, fomentar la comunicación, el trabajo colaborativo del alumno con el resto de sus compañeros, preparar al alumno en las competencias de acuerdo a su perfil y los desafíos que se desarrollan en esta asignatura, durante el Ciclo Escolar, además de proporcionarle al alumno una herramienta útil en su vida.
Los desafíos son actividades cuya solución será construida en clase. El reto constante que se plantea, y al que te enfrentarás en cada uno, será buscar los procedimientos para darles respuesta.
Los desafíos son actividades cuya solución será construida en clase. El reto constante que se plantea, y al que te enfrentarás en cada uno, será buscar los procedimientos para darles respuesta.
Los desafíos
se deben trabajar en el orden propuesto, ya que, a medida que avances, te plantearán
retos mayores para los que necesitarás emplear gran parte de lo que aprendiste
en los anteriores.
Cada vez
que trabajes con un desafío:
·
Conversa con tus compañeros lo que entiendes
sobre lo que hay que hacer. Es probable que surjan confusiones, pedir asesoría al docente, para aclarar dudas, antes de continuar.
·
Comenta cómo piensas que se puede resolver.
·
Escucha lo que dicen lo demás sobre cómo creen
que es posible solucionarlo.
·
Póngase de acuerdo en qué harán para resolverlo
y traten de encontrar la solución.
·
Mientras trabajan en la resolución, su profesor
pasará a los equipos para escuchar cómo están abordando el problema. Algunas veces
les hará preguntas que les ayudarán a avanzar. No se vale pedir la solución o
un procedimiento para resolverlo.
·
Participa con todo el grupo cuando se discuta
una pregunta planteada por el profesor o por alguno de tus compañeros, y
responde las preguntas que te hagan.
·
Esfuérzate en entender lo que hicieron otros
equipos. Si tu procedimiento tiene algunas fallas, corrige lo que sea
necesario; así podrás avanzar y aprender más.
Algunos
desafíos, que son juegos, pueden realizarse más de una vez, lo importante es
que participes con entusiasmo e interés en ellos.
Es conveniente
que los desafíos se resuelvan en la escuela para que sea posible analizar los
procedimientos con el apoyo de tus compañeros y profesores. Si los resuelves en
casa, con tus padres, hermanos u otros familiares, pídeles que no te digan la
respuesta, ni cómo hacerlo, sino que te planteen preguntas que te hagan pensar
para que seas tú quien encuentre la solución.
Es importante
que aproveches lo que te ofrecen estos desafíos: construir procedimientos y
estrategias para resolverlos; aprender a tomar decisiones sobre cuál es el
mejor camino a seguir; escuchar la opinión de los demás; retomar aquello que
enriquece tus puntos de vista y la manera en que resuelves los problemas;
convivir con tus compañeros de manera armónica y respetar la diferencia.
Además
de lo anterior, ¿para qué crees que te servirá lo aprendido con los desafíos? ¿Para
qué te servirá ponerte de acuerdo con tus compañeros sobre la forma de resolverlos?
¿Para qué puede servirte que entre todos construyan procedimientos de solución?
Quizá
empieces a notar cambios importantes en tu trato con los demás; en tu forma de
razonar, de tomar decisiones; en el uso de tu memoria; en la manera de
comunicar lo que piensas y de entender lo que otros piensan. Pero, por el
momento, despreocúpate y di: ¡Yo sí acepto el desafío!.
Checa la siguiente Liga: Es una Guía de los Desafíos Matemáticos.
Programas de estudio 2011 / Guía para el Maestro
Primaria / Quinto grado
Desafíos Matemáticos Libro para el Alumno Quinto Grado de Primaria
Para Reforzar el tema visto en Clase, visita la Siguiente Dirección:
https://www.youtube.com/watch?v=5U2ei-Cl0pc Fracciones desde Cero.
https://www.youtube.com/watch?v=xixL9r2qCWs SUMA DE DISTINTO DENOMINADOR
JUEGOS INTERACTIVOS EN LÍNEA
* NOTA: Los Juegos Interactivos deben ser supervisados por el docente o familiar en casa. Los juegos se pueden jugar en Línea, si no cuentas con Internet Wifi, tendras internet ilimitado, las actividades sólo se pueden abrir con internet.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario